lunes, abril 02, 2012

Cocina para EL PAÍS SEMANAL

Nos han publicado un reportaje de 3 dobles páginas, sobre el diseño de una cocina para el suplemento semanal de EL PAÍS.




viernes, marzo 30, 2012

Cachitos y Fuuud seleccionados en Restaurant & Bar Design Awards

Ambos locales, Cachitos y Fuuud han sido seleccionados en los Restaurant & Bar Design Awards, que tendrán lugar en Londres durante el mes de septiembre de 2012!

Aquí os dejamos los enlaces:

Fuuud (http://www.restaurantandbardesignawards.com/entries/548)

Cachitos (http://www.restaurantandbardesignawards.com/entries/557)

Restaurant & Bar Design Awards (http://www.restaurantandbardesignawards.com/)

miércoles, marzo 07, 2012

Fuuud en el TOP10 de restaurantes de la revista FRAME!

Esta última semana ha salido el TOP10 de la revista FRAME de restaurantes, y para alegría nuestra, FUUUD se encuentra dentro de este TOP 10. ¡Aquí os dejamos el enlace a la página de la revista!

http://www.frameweb.com/news/top-10-restaurants

lunes, noviembre 07, 2011

Reinterpretar lo básico para ser excepcional


¡De nuevo hemos estado de inauguración! Esta vez hemos inaugurado el Fuuud de Sabadell, un restaurante/bar donde poder desayunar, comer y tomar unas copas en un ambiente fantástico! 
Estamos muy orgullosos del proyecto ya que se realizó en 1 solo mes. ¡El mes de agosto! y por el reto que nos generó el espacio (un espacio muy alargado) y la dificultad de conseguir todos los materiales.

Más que un ejercicio de reciclaje ha sido un ejercicio de reinterpretación. Todos los materiales que hemos utilizado son materiales económicos, básicos y para usos muy estándar, y están reutilizados y reinterpretados a base de imaginación. 
De esta manera tenemos desde botellas de agua recortadas convertidas en lámparas, molduras de puertas reconvertidas en ornamento de superficie de pared, macetas y vasos convertidos en lámparas, puertas de cartón convertidas en estanterías, viejas sillas forradas de papel y convertidas en obras de arte, etc. La dificultad del proyecto residía en un local muy complicado, muy alargado, con un presupuesto muy ajustado para realizarlo únicamente en un mes. 
Nos marcamos el objetivo de complicarlo todavía más, y que todos los materiales utilizados solo fueron conseguibles en el mes de agosto en lugares muy estándar. Esto nos llevaba a hacer este ejercicio absoluto de reinterpretación de elementos básicos que puede encontrar cualquiera. 
El resultado final consigue un aspecto de local autoconstruido con un toque de reciclaje-vintage, pero sobre todo un local sorprendente, ya que se ha utilizado como arma la imaginación. 
El juego es que la gente descubra con qué o a partir de que están hechas las cosas – sorprender, divertir, y al mismo tiempo generar un espacio sofisticado y acogedor, no el típico sitio que simplemente se centra en mezclar objetos sacados de mil sitios con mayor o menor fortuna, sino utilizarlos como materia prima para construir con una idea de conjunto singular.

Esperamos que os guste! Aquí podéis ver las fotos: Link



miércoles, julio 13, 2011

Proyectos internacionales

Hacer un proyecto de colaboración internacional siempre es un gran reto. Distintas visiones, costumbres muy arraigadas, culturas diferentes etc… Y no es nada fácil unir estas diferencias. El desgaste que supone también es superior. Los viajes, las reuniones a deshoras  por el cambio horario etc…
Pero tiene ese “no sé qué” que te engancha.
¿Lo mejor? Cuando te das cuenta que las visiones, las costumbres y las culturas  se mezclan para crear un concepto nuevo. Aprendes de nueva gente, de nuevos sitios y de nuevas experiencias
El resultado siempre es más emocionante ya que en su proceso ha habido más trabajo y más sentimiento.
Hoy estamos trabajando en un proyecto para Brasil, en Praia do Futuro y podemos decir que de nuevo, estamos reviviendo estas emociones.


jueves, junio 09, 2011

Inaugurando el Cachitos

Esta semana en Futur2 estamos de celebración!! El pasado martes inauguramos el restaurante club Cachitos en Rambla Catalunya con Diputació, restaurante que se suma a los ya míticos Astoria, Nuba o Bucaro del Grupo Costa Este

En esta ocasión hemos querido crear un espacio acogedor, cálido y confortable sin renunciar a los materiales clásicos como la cerámica, forja, madera de haya y pizarras. Hemos conjugado elementos tradicionales como la gastronomía, los materiales y el mobiliario.

Nuestro principal objetivo era que cada persona que acuda al Cachitos ya sea para desayunar, tomar unas tapas o degustar un buen cóctel, se sienta a gusto y disfrute del ambiente. 
Y os podemos decir que después de pasar un rato allí, creemos que lo hemos conseguido.
A ver que os parece. 



miércoles, junio 01, 2011

De debate en el 5º Foro de Interiorismo

Ayer estuvimos presentes en el 5º Foro de Interiorismo que Grupo Via  celebró en Barcelona.
Entre muchos temas se habló de retail, de contract, de tendencias, de visiones de interiorismo y sobretodo pudimos ver casos de éxito dónde el diseño de interiores se convierte en el principal protagonista.

Jordi Canora estuvo en el Debate de Interiorismo juntamente con otros compañeros como Elia Felices o Xavier Martín, dónde debatieron hacia donde evoluciona el diseño y la calidad, aunque el tema más destacado fue la sostenibilidad. ¿Somos sostenibles por qué nos sale más rentable o por qué estamos concienciados de verdad? ¿Realmente el cliente estaría dispuesto a pagar más para ser más sostenible?



miércoles, mayo 25, 2011

Sobre sostenibilidad


Sostenibilidad es una realidad mundial, muy mediática por cierto, que se ha convertido  en los últimos años en necesidad.
Sostenibilidad era también lo que FUTUR2 hacía y viene haciendo en numerosos locales comerciales, consiguiendo con un coste reducido un interiorismo fresco, efectista y resolutivo.

Tendencia es la moda y escaparate para cada momento. En este momento, ya pasado el mínimal, introducidos en una fórmula que va desde la autofabricación y reciclaje, a la suavidad de texturas y colores, con materiales supuestamente naturales, que intenta transmitir lo casual con cuidado casi nórdico, y una realidad presupuestaria en crisis.

Ya me gustaría saber a mí que piensan por el norte de Europa de nuestras modas.

La sostenibilidad es la filosofía de vivir consecuentemente con nuestro planeta, y supone una herramienta de márquetin y venta en todo el mundo.


 Foto del proyecto sostenible del Stand del Festival Benicàssim 2009

lunes, febrero 28, 2011

Premios Lamp Lighting Solutions '11



El pasado viernes estuvimos trabajando hasta tarde para presentar dos proyectos a los Premios Lamp Lighting Solutions '11. Este concurso premia los proyectos que han resuelto de forma sobresaliente la iluminación arquitectónica de un espacio exterior o interior, creando una sinergia positiva entre arquitectura, interiorismo, paisajismo e iluminación. Los Premios Lamp Lighting Solutions valoran la creatividad, la innovación y la sostenibilidad de los proyectos de iluminación.

Futur2 ha presentado:

Aquí os dejamos el vídeo presentación para los premios de La Carpa Club Privée qué realizaron Itoitz Guerrero e IñakiGorraiz, junto a Paloma Zapata de la Fábrica Naranja.

miércoles, febrero 23, 2011

"Delafé y Las Flores Azules" actuando en Catwalk Club



Actuación especial del grupo "Delafé y Las Flores Azules"; en el programa "Lounge Art", de la televisión francesa ARTE!! En un especial grabado en el Club "Catwalk" de la ciudad de Barcelona, diseñado por Futur2; para emitirse en Francia y Alemania.

viernes, febrero 04, 2011

Nuevas fotografías de los últimos proyectos

Vetro Club BCN

Llevar a cabo varias sesiones fotográficas de interiorismo, en locales comerciales ya abiertos al público, no es tarea fácil. Pero por varias circumstancias y algún que otro concurso que nos hemos presentado, FAD y Restaurant and Bar Design Awards nos hemos tirado a la piscina y los resultados han sido más que favorables.
Hemos añadido tres álbumes nuevos en la sección de últimos proyectos.

Club Astoria BCN

Para el FAD hemos presentado Club Astoria BCN en la categoría de interiorismo y en Restaurant and Bar Design Awards hemos presentado Club Astoria BCN y Nuba Restaurante Club Barcelona para la categoría de International Restaurant y La Carpa Club Privée Sant Cugat para la categoría de International Lighting.

Nuba Restaurante Club Barcelona
 

lunes, octubre 11, 2010

Astoria Restaurante Club Barcelona

A primera hora de la noche es buen momento para frivolizar e inundar de colores la sala, subirte al escenario y sentirte parte de la coreografía, dejarte llevar por el rojo pasión y perderte entre las barras y la gente.

Club Astoria BCN

Unos techos tan altos no podían pasar desapercibidos y mejor potenciarlos para darle carácter al local. Un espacio enorme, necesita tener recorridos y rincones. La distancia visual es tan grande, que puedes pasarte de vueltas en la estridencia y acercar las paredes, un juego kitsch, arriesgado y resultón.


Club Astoria BCN
 

domingo, mayo 23, 2010

MGA Oficinas

¿Quién ha dicho que no se puede hacer de una cocina un proyecto divertido, agradable y que sobre todo te reporte el reconocimiento de todos los comensales?

Comedor y cocina común
 
El haber contado con los exquisitos acabados de madera de la ebanistería Eulogio,  ha sido gran parte del exitoso clima cálido que queríamos conseguir, al igual que la idea de meter un trocito de naturaleza exterior, con verdes primavera y unas siempre simpáticas e ingeniosas lámparas analógicas, pero interactivas.

Comedor dirección

El salón de comida de dirección combina la sobriedad con el rayado conceptual y las lágrimas de Vibia cayendo sobre la mesa. Sólo hace falta que la cocinera se esmere y los negocios se cierren en esa mesa.  

lunes, febrero 15, 2010

Catalan! Arts Concurso Stand

Todo lo que NO tienes que hacer para ganar un concurso institucional.

Ser el más creativo, salirte de los cánones publicitarios de marca al uso, y plantear un espacio con capacidad de transformación, que se les pueda ir de las manos.

El pragmatismo, la sencillez, el lenguaje fácil y directo, donde sobretodo predomine el logo y la marca, serán las premisas básicas para al menos conseguir el accésit. No más de dos o tres colores de impacto, y una buena frase que resuma las excelencias culturales de dicha promoción.
Para entendernos, el Área de Promoción Internacional del Institut Catalá de las Industrias Culturals, ICIC, no está para innovar y perder el tiempo.

Nuestro concepto, basado en el ágora griega, o el teatro romano, que da pie al encuentro y a la oratoria y el espectáculo, y que pretende interactuar con el visitante con una piel de cuartillas multicolor con capacidad de transformar el stand con mensajes a modo de panel de anuncios, con una iluminación teatral llena de contraluces y sinuosas líneas sugerentes y delirantes, han acabado en la papelera. 
¡¡ Otra vez será !!

lunes, octubre 19, 2009

Nuba Restaurante Club Barcelona

 NUBA - O conceptualización de la Naturaleza.

Nuba Restaurante Club Barcelona

Recreamos artificialmente un ambiente natural que estructura lo orgánico, buscando un equilibrio entre la riqueza visual del paisajismo y la rectitud de las líneas que lo enmarcan.

Su máxima expresión está en la mágia del atardecer, transmitida con la combinación de ocres, amarillos y anaranjados, y los reflejos creados a través de vidrios, metales y espejos.

La fluída transición interior-exterior conseguida por la ausencia de paredes, hace que uno se sienta en un espacio sin límites, rodeado de una fina lluvia de varillas y arropado por las copas arbóreas, tejidas en un gran techo calado. Jardines verticales, juncos y estanques horizontales conforman un horizonte de colores y contrastes para sugerir y provocar las suaves noches barcelonesas.


Nuba - Exterior Jardín


miércoles, octubre 07, 2009

DBoy Club Barcelona

DBoy Club Barcelona
Trabajar con un cliente que sabe lo que quiere, es garantía de éxito. Manolo Soria, además disponía de los medios, los del Grupo Matiné, y las ganas de hacer una reforma integral en los míticos sótanos de la Plaza Urquinaona.

DBoy Club Barcelona
El reto consistía en  hacer de un local bajo que se te caía encima, un ejercicio espacial para ganar amplitud y sobre todo desengancharse de los techos. Y lo más importante, huyendo de la iluminación de pista al uso, generar otra, envolvente y sugestiva, camaleónica, para multiplicar efectos en base a una programación aleatoria.
DBoy Club Barcelona
Justo esto nos lo daba el Led de imagen, que podíamos disponer en el formato, tubular y lineal, o en placas a modo de pantallas. Con el resto de materiales debíamos conseguir reflejos, dígase cristales, inox. plata, superficies brillantes y los techos Barrisol. El recorrido de luz e imágenes a lo largo de suelos, paredes y techos es un efecto que hemos llamado light-box, y funciona ¡.

DBoy Club Barcelona